Somos Familia es un modelo de Formación Parental basado en el juego y la conversación empática para promover lazos afectivos y seguros en las familias, desde el respeto de las niñas y los niños como personas y el posicionamiento de la familia como primer maestro, a través de una crianza respetuosa, responsable y retadora.
PROPÓSITO
Invitar a las personas en roles de cuido y desarrollo de niñas y niños a participar en procesos de enriquecimiento y formación en competencias parentales. Estas últimas equivalen al conjunto de habilidades, destrezas y valores que requieren aplicar las personas cuidadoras para realizar las tareas de cuido y crianza, de forma tal que la niña y el niño crezcan con capacidad empática, de autorregulación y de participación social.
NUESTRA ALIANZA
La construcción del Modelo Somos Familia inició en enero del año 2013, gracias a la alianza público privada establecida entre Procter & Gamble, Alianza Empresarial para el Desarrollo y la Fundación PANIAMOR, junto con la Dirección Nacional de CENCINAI, adscrita al Ministerio de Salud.
ENFOQUES
Derechos y Responsabilidades de las Niñas y los Niños, Igualdad de Género, Neuropsicológico y Crianza Respetuosa, desde los Paradigmas de la Nueva Niñez , Promoción de la Salud, Responsabilidad Social y Articulación Público-Privado.
ESTRATEGIA
La estrategia metodológica está orientada a intervenciones de trabajo local a través de instituciones (Dirección Nacional de CEN CINAI) que atienen familias, con el fin de lograr cambios culturales en tres ámbitos diferenciados: el Estructural, el Personal de la institución y el Familiar. Las instituciones a la que refiere este cambio cultural son aquellas con potencial para incorporar el modelo en su programación de atención a las familias.
RESULTADOS ESPERADOS
- Personas funcionarias de la institución con capacidades fortalecidas en mediación lúdica para generar un vínculo seguro con las familias y potenciar su parentaje democrático con las niñas y los niños a su cargo.
- Familias que vivencian una parentalidad democrática (respetuosa, retadora y responsable) en congruencia con los derechos de las niñas y los niños a su cargo.
- El Modelo “Somos Familia” incorporado a la estructura programática del Estado para su institucionalización.
ALCANCE
- Institucionalización del Modelo Somos Familia: En la Dirección Nacional CEN-CINAI desde el año 2016.
- Evaluación psicométrica aplicada: “Las madres/personas cuidadoras que asistieron con mayor regularidad y compromiso, mostraron puntuaciones más altas y significativas en los componentes de una crianza fluida, responsiva, armoniosa y constructiva para ambas partes (cuidadoras y cuidadores, niñas y niños)”.
- Reporte de seguimiento 2019: Se registraron 36.177 de personas adultas participantes a nivel nacional y una participación de 10.074 niñas y 17.159 niños, para un total de 27.233.
- Premio Impacto en la Comunidad: Somos Familia ganó la distinción de United Way América Latina en el año 2015, otorgado al socio Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED), junto a los Modelos Niñez Ciudadana y Recreando Valor.
- Premio Alianzas Público Privadas: Fue galardonado por la Cámara Costarricense Norteamérica de Comercio (AmCham). Otorgado al socio Procter & Gamble. Por la iniciativa en alianza Modelo Somos Familia (2018).
Contacto:
Marcela González Coto