En un contexto de sobreexposición a estímulos digitales es frecuente que, niñas, niños y adolescentes consuman contenidos e interactúen en plataformas sin el acompañamiento necesario para comprender el impacto en su salud mental. Por eso, promover espacios de reflexión es clave para que desarrollen una mirada crítica, entiendan el entorno digital y asuman un rol activo que favorezca su bienestar.
En este marco, se lanza la 8º edición del Concurso “Zoom a tus Derechos” con un desafío tan simple como poderoso “El desafío de la desconexión”, que les invita a hacer una pausa, desconectarse por unas horas de sus dispositivos y registrar qué les pasa.
La iniciativa de Save the Children y la Asociación Chicos.net, con el apoyo de organizaciones de toda la región como Fundación PANIAMOR, invita a niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe a reflexionar en grupo sobre su vínculo con la tecnología y cómo mejorar los entornos digitales a favor del bienestar digital y la salud mental. Los lleva a pensar y producir tanto sobre cuestiones negativas como la ansiedad, el FOMO (Fear Of Missing Out -“Miedo a perderse de algo”), la dificultad para desconectarse, la comparación constante, la exposición a fake news y comentarios agresivos, la falta de energía como consecuencia del uso excesivo, como también, sobre los aspectos positivos y oportunidades que nos brindan las mismas.
“El challenge de la desconexión es una propuesta con un objetivo pedagógico, que abre al diálogo con los chicos y los adolescentes, para que puedan conectarse con sus emociones, con quienes les rodean de otra manera, y reflexionar desde una mirada crítica sobre los mecanismos de las plataformas, los contenidos y el impacto en su salud mental. Buscamos que puedan expresar en sus producciones mensajes y propuestas enfocadas en su bienestar y el de su comunidad” explica Andrea Urbas, Directora de Chicos.net, organización que promueve el uso seguro, responsable y creativo de las tecnologías entre niños, niñas y adolescentes.
En este sentido, el Concurso Zoom busca darles voz para que sean ellas y ellos quienes impulsen ideas y cambios en el mundo digital. Las preguntas que guían el desafío de desconexión invitan a profundizar en interrogantes como “¿Por qué es tan difícil soltar el celular?”, “¿Qué nos hace bien y qué mal cuando usamos redes, videojuegos u otras plataformas?”, “¿Cómo protegemos nuestra salud mental en estos espacios?”, y “¿Cómo podemos hacer oír nuestras voces para promover cambios positivos?”.
Luego de realizar el desafío de la desconexión se invita a los/as participantes a contar su experiencia a través de diferentes formatos creativos: videos, mini-podcasts, ilustraciones digitales, historietas, memes, videoclips musicales o producciones con inteligencia artificial, y para plasmar sugerencias, propuestas o reclamos dirigidos a las plataformas, gobiernos, legisladores, escuelas y familias. También consejos para otros niños, niñas y adolescentes con quienes comparten la vida dentro y fuera de Internet.
Los premios para los equipos, formados por hasta 4 participantes y su docente o acompañante, incluyen desde una computadora y tablets a una variedad de dispositivos tecnológicos pensados para potenciar la creatividad: auriculares bluetooth, micrófonos para stream, smartwatches, y parlantes. Además, se premiará a la escuela que más contenidos envíe con un proyector y parlantes. También se ofrecen recursos para que los y las docentes puedan acompañar mejor la participación de sus estudiantes.
El jurado que evaluará las producciones está compuesto por referentes destacados en educación, derechos de la infancia y medios, y también por adolescentes.
La iniciativa de Save the Children y la Asociación Chicos.net, cuenta con la participación de organizaciones socias y redes de la región que integran el Programa Regional de Apoyo a la Sociedad Civil (PASC).
Más información sobre el Concurso 2025 en: www.concursozoom.org
Consultas: concursozoom@chicos.net