Presentamos una Caja de Herramientas para la prevención de violencias a niñas y adolescentes mujeres desarrollada por el Programa Seguras y Fuertes de Fundación PANIAMOR.
Propósito
Se espera que esta caja de herramientas sea de utilidad para procesos de capacitación y sensibilización en temas de salud sexual y salud reproductiva, fortalecimiento de la denuncia de las relaciones impropias y el abordaje de las violencias hacia las niñas y las adolescentes mujeres por razón de su género.
La misma se compone de videos audios de sensibilización e infografías, publicaciones e investigaciones producidos en distintos proyectos e iniciativas.
En tus manos
Está constituidos por infografías, videos y audios que pueden ser utilizadas en procesos de capacitación para el fortalecimiento de la Ley 9406. Todos estos recursos se desarrollan con el apoyo del Fondo Canadiense para iniciativas locales y en colaboración con el INAMU y la Defensoría de los Habitantes, Fiscalia de Violencia.
Recursos para adolescentes
Sensibilización en derechos sexuales y reproductivos y en autocuidado y cuido en pandemia. Consta de infografías abordan n pautas para el autocuidado y cuido en pandemia de la salud física, mental y la salud sexual y salud reproductiva. Todas estas infografías están dirigidas a adolescentes mujeres usuarias de los servicios de salud y en el contexto del Proyecto Amelia. Se desarrollaron durante la Campaña “Ahora más que nunca: el poder de la escucha y el poder de tu voz” en convenio con la CCSS y con el apoyo financiero de MSD for Mothers.
Recursos para personal de salud
Sensibilización para una atención de calidez en los servicios de salud. Consta de infografías que abordan el encuentro cálido, empático y respetuoso entre personal de salud y adolescentes usuarias de los servicios con pautas en el cuidado y autocuido en pandemia, prevención y protección de las violencias y los derechos en salud sexual y salud reproductiva.