Propósito
La iniciativa Conectate Segur@ propone una estrategia de transferencia de conocimiento basada en el Modelo Crianza Tecnológica (2014), y el Modelo Innovatorio (2015), a través de la alianza con Tigo Costa Rica y su programa de responsabilidad corporativa; y tiene como objetivos:
- Promover un uso seguro y significativo de las tecnologías en las personas menores de edad para el ejercicio de su ciudadanía digital, a través de la promoción de habilidades digitales.
- Fomentar una crianza tecnológica con las personas colaboradoras de la organización que les permita actuar como agentes promotores del uso seguro de las personas menores de edad.
Antecedentes
Desde el 2015, el Programa Cultura Tecnológica de la Fundación PANIAMOR ha venido trabajando con TIGO Costa Rica en el desarrollo de un conjunto de innovaciones sociales basadas en el uso de las Tecnologías Digitales como herramientas para el mejoramiento de la calidad de vida, la seguridad personal, y el disfrute de ciudadanía digital de niñas, niños y adolescentes y sus familias, desde los enfoques de derechos y responsabilidades de las personas menores de edad.
A través de los años, se han implementado estrategias de información, sensibilización y empoderamiento de un uso seguro y significativo de las tecnologías digitales con sus audiencias, tanto con las personas colaboradoras de la empresa como con las familias clientas de la compañía. Registradas como buenas prácticas, algunas de estas iniciativas, pioneras en la región, se han exportado en otros países donde la compañía tiene presencia. De igual forma, se han desarrollado con éxito estrategias de incidencia y movilización social para asegurar el acceso, el uso la apropiación de las tecnologías digitales de las persona menores de edad en el país, con el respaldo de instituciones gubernamentales.
Resultados 2021
Para el 2021 se implementó una estrategia de voluntariado digital en la que las y los participantes aumentaron su conocimiento sobre cómo ejercer un modelaje parental activo en las interacciones digitales que realizan las personas menores de edad a su cargo, con el fin de promover un uso seguro y responsable de las tecnologías. Como resultado de esta propuesta pionera, se logró un total de 428 horas voluntariado.
Asimismo, 109 personas colaboradoras de Tigo participaron en diversos encuentros digitales para profundizar sobre un uso crítico y reflexivo del Internet. Ellas y ellos también compartieron son sus pares el material didáctico adaptado en microlearnings y recursos audiovisuales para compartir en RRSS, alcanzando 1159 publicaciones y 82.973 interacciones.
Propuesta de Implementación 2022
Contacto:
Mariam Carpio Carpio
Con el apoyo de: