SUBMENÚ
Resumen: Esta ponencia es una invitación a hacer un análisis crítico desde el Modelo Somos Familia de la Fundación Paniamor, para promover el imperativo de una crianza centrada en las necesidades, deseos y capacidades de l...
Metaanálisis Juventud vulnerable en Costa Rica: una caracterización general La población de15 a 24 años ascendía a 852.718 personas a mediados de 2017, lo que equivale a un 17,3% de la población ...
Informe final Patrones asociados a la exclusión - Trayectorias Juveniles CR “Patrones y factores asociados a la exclusión educativa y del mercado laboral en zonas con un alto grado de vulnerabilidad social en los distritosde Lim&...
Informe descriptivo de la oferta de capacitación en los cantones central de Limón y Siquirres El Proyecto Trayectorias Juveniles / Youth Pathways CR, que ejecuta la Fundación PANIAMOR, tiene el objetivo de fortalecer la capacida...
El tema del castigo corporal entra en la discusión de la agenda pública del país en el año 2003, cuando la Defensoría de los Habitantes de la República presenta un Proyecto de Ley que buscaba su abolici&oacut...
Con el fin de contar con una línea base sobre los patrones de crianza predominantes en el país, se realizó una encuesta de 1201 entrevistas con cobertura nacional. Los resultados muestran una posición ambivalente con respe...
El presente documento resume los hallazgos relevantes de un estudio exploratorio realizado para determinar las principales tendencias y desafíos de la investigación latinoamericana en el campo del castigo físico a niñas, n...
El Castigo físico (CF)1 es parte de la vida cotidiana de muchas niñas y niños alrededor del mundo. Se ha instituido, en un número importante de países, como una práctica de crianza, que las personas responsab...
Sistematización de experiencias en América Latina Los niños, niñas y adolescentes (NNA) juegan un papel fundamental en la creación de nuestra sociedad y cada uno de ellos debe tener la oportunidad de vivir en un pa...
Compilatorio de los primeros ocho boletines de Salud Mental de Fundación PANIAMOR, generados durante la emergencia por COon recursos curados por profesionales del aFundación, para el aprovechamiento de niñas, niños, adoles...
El juego como tal es fácil de reconocer pero difícil de definir. Es una situación social que ha sido históricamente más relacionada con la infancia. Algunos autores visualizan el juego como el mecanismo a trav&eacut...
La empatía es la capacidad para comprender las emociones de las demás personas y responder en función de las mismas. Una persona empática puede comprender lo que sienten las otras personas y manejar sus propias emociones p...