Con ocasión del Día Internacional de la Mujer, el Proyecto AMELIA de Fundación PANIAMOR presentó su Caja de Herramientas a la comunidad de atención en los servicios de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) a través de un seminario virtual.
La actividad un espacio para exponer la utilidad de las herrmintas generadas desde el proyectom, para la capacitación del personal de las áreas de salud y centros médidos de la CCSS, y en busca de en la atención cálida y con calidad de las adolescentes mujeres en los servicios de salud.
Asimismo, el encuentro servió como transferencia de buenas prácticas desarrolladas por el Proyecto AMELIA (Adolescentes Mujeres, Empoderdas, Libres y Autonómas).
HERRAMIENTAS
Caminando en tus zapatos. Sensibilización, la empatía y el papel fundamental que tanto personas funcionarias de instituciones y empresas privadas, así como instancias de socialización tienen, a través de buenas prácticas, para garantizar el ejercicio de los derechos humanos y responder con responsabilidad ante las adolescentes mujeres para la prevención y atención de las violencias en relaciones impropias.
Ruta con calidez. Su objetivo es reconstruir una ruta de atención cálida para las adolescentes, de acuerdo con los derechos y responsabilidades del personal de salud y las adolescentes en los servicios de salud, con el fin de mejorar la calidad y calidez de la atención.
Tutorial: Normativas de la CCSS para la atención integral de las adolescentes. Curso auto gestionado para la inducción y la capacitación del personal de salud sobre las normativas claves para garantizar una atención en salud diferenciada, integral, empática, respetuosa de las personas adolescentes, enfatizando la salud sexual y la salud reproductiva y una vida libre de violencias.