-
Iniciativa cuenta con cuentos, audiocuentos, guías de lectura, cápsulas pedagógicas y campaña en RRSS.
-
Objetivo es fortalecer el vínculo afectivo, así como promover habilidades para la vida a través de la ‘lectura dialogada’ y la ‘conversación empática’.
-
Iniciativa espera impactar a más de 120 mil niñas y niños en todo el país.
En celebración del mes de las niñas y los niños, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación PANIAMOR, presentaron este lunes 6 de septiembre ‘Pluc te cuenta un cuento’, una caja de herramientas educativas con seis cuentos para el fortalecimiento del vínculo afectivo y habilidades desde la primera infancia.
Esta iniciativa es posible gracias a una alianza pública privada en la que además de estas instituciones, participan Procter & Gamble, la Alianza Empresarial para el Desarrollo y la Dirección Nacional de CEN-CINAI.
La iniciativa fue presentada en el espacio Aprendo en Casa-Primera Infancia, del MEP, transmitido por Canal 13 Costa Rica Televisión a las 8 de la mañana, donde el mismo Pluc compartió sus cuentos con las niñas y los niños preescolares del centro educativo Dr. Ricardo Moreno Cañas de la Dirección Regional Educativa de Occidente, quienes se conectaron a través de videoconferencia.
‘Pluc te cuenta un cuento’ busca desarrollar habilidades como la creatividad e innovación de niñas y niños, utilizando los cuentos como una herramienta que potencia prácticas de salud reflexivas, las que a la vez promueven su resiliencia en el entorno educativo como ciudadanas y ciudadanos competentes.
En palabras de Melania Brenes Monge, viceministra Académica del MEP, “esta iniciativa representa una oportunidad para promover la estimulación emocional y cognitiva a través de la lectura en el hogar y como una herramienta más que se brinda a disposición del personal docente para contribuir en el desarrollo de habilidades de sus estudiantes. Esta iniciativa que se desarrolla entre el MEP y Fundación PANIAMOR representa el esfuerzo país para la mejora de la calidad de la educación de Costa Rica, ya que involucra a las niñas y niños lo más posible en el proceso, y de esta forma se trabaja el pensamiento crítico, la innovación y la creatividad, factores clave del desarrollo integral de la población estudiantil”.
Los cuentos de Pluc abordan temáticas como autocuido, cuido, aceptación del cuerpo y expresión de sentimientos; a la vez que promueven una imagen de niñez competente, que tiene la capacidad de innovar, proponer y expresarse.
Además, la iniciativa es acompañada por una campaña en las redes sociales del MEP, de la Dirección Nacional de CEN-CINAI y la Fundación PANIAMOR, para la promoción de la ‘lectura dialogada’ y la ‘conversación empática’.
Por su parte, Oscar Valverde, Director Ejecutivo de PANIAMOR indicó que “Pluc te cuenta un cuento busca recuperar e impulsar los espacios de imaginación a través de la lectura dialogada entre personas con rol de cuido y las niñas y los niños, como espacios de disfrute para el fortalecimiento de los vínculos y el desarrollo de competencias para la vida”.
“Desde PANIAMOR celebramos estas alianzas con organizaciones que se comprometen con el bienestar de la niñez” mencionó Valverde.
La caja de herramientas ‘Pluc te cuenta un cuento’ incluye versiones en audio de los cuentos, así como guías de lectura y cápsulas pedagógicas con las que las personas adultas, en su rol de cuidadoras, podrán incentivar, a través de preguntas, el protagonismo de la voz de las niñas y los niños.
Todos estos materiales están disponibles en el sitio ‘Pluc te cuenta un cuento’ y los podrán disfrutar más de 120 mil niñas y niños que asisten al nivel preescolar del MEP, con el acompañamiento de 7.000 personas docentes. Además, la Dirección Nacional de CENCINAI, institución que se sumó a la iniciativa, hará posible que estos recursos lleguen a 871 personas con rol de cuido y a través de estas a 23.884 niñas y niños más. Por supuesto, se abre la invitación a que otras familias y personas cuidadoras descarguen estos materiales.
Los cuentos fueron creados por las escritoras nacionales Ileana Contreras y Elizabeth Jiménez; e ilustrados por María Zúñiga y Álvaro Borrasé. Por su parte, la compañía de teatro Compañía La Bicicleta dio voz y musicalización a los audiocuentos. Todo este
proceso acompañado por el equipo de Niñez Ciudadana de PANIAMOR, quienes además estuvieron encargadas de elaborar las guías de lectura y cápsulas pedagógicas.
proceso acompañado por el equipo de Niñez Ciudadana de PANIAMOR, quienes además estuvieron encargadas de elaborar las guías de lectura y cápsulas pedagógicas.
Le invitamos a conocer y seguir esta campaña a través del Facebook de Fundación PANIAMOR Costa Rica.