Este martes 20 de abril la empresa de telecomunicaciones del cantón de San Carlos, Coopelesca RL., y la Fundación PANIAMOR firmaron la Carta de Entendimiento entre ambas instituciones, con miras a continuar con el trabajo colaborativo por los derechos de las niñas, los niños y las personas adolescentes.
Esto impulsará el trabajo conjunto que desde hace años vienen realizando Coopelesca y PANIAMOR por la Niñez y Adolescencia, que apartir de ahora, desarrollarán una serie de proyectos educativos para hacer de las redes sociales un lugar seguro para niñas, niños y adolescentes, a través del Modelo E-Mentores.
“En Coopelesca consideramos a nuestros asociados lo más importante, por eso queremos ampliar los beneficios para brindarles opciones y así puedan escoger diferentes alternativas según sus necesidades y preferencias. Estos nuevos convenios vienen a fortalecer parte de la iniciativa que Coopelesca tiene para beneficiar a sus asociados”, indicó Carlos Murillo Barquero, Gerente de Servicio al Asociado de Coopelesca.
E-Mentores es el espacio desarrollado por PANIAMOR para sacarle mayor provecho a las tecnologías de forma segura y responsable; con secciones dedicadas al apfrendizaje de las personas colaboradoras de las empresas que brtindan los servicios de Internet, para las familias, y un espacio especial para adolescentes mayores de 11 años (e-Compa).
"Con este convenio PANIAMOR promueve el Modelo E-Mentores en la Zona Norte del país, tanto con las personas colaboradoras de la telecomunicadora, como sus asociados y con la propuesta de alcanzar más de 1.500 familias para promover acompañamiento de niñas, niños y adolescentes, para el uso seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)", explicó Mariam Carpio, Directora de Cultura Tecnológica de PANIAMOR.
Con la forma, Coopelesca se suma a otras siete empresas proveedoras de Internet en costa Rica que han formado el convenio para promover una web segura para las perosnas menores de edad y sus familias.